PRESIDENTA ÁÑEZ GESTIONARÁ EL 10% PARA SALUD
- Jaime M. Vaca Paz
- 18 dic 2019
- 2 Min. de lectura
El padre Mateo se reunió con la presidenta del Estado para darle a conocer los alcances del proyecto de ley.

Después de casi cuatro años, el padre Mateo Bautista volvió a Bolivia “por unos días”, pero con la premisa de seguir con su lucha: la designación de un 10% del presupuesto para el área de salud.
El sacerdote realizó este pedido hace cuatro años al gobierno de Evo Morales, pero fue rechazado. Ayer, se reunió con la presidenta de transición Jeanine Áñez y presentó un proyecto de ley para formalizar esta solicitud.
“Hemos venido para conversar con la actual presidenta (Jeanine Áñez) sobre el proyecto de ley que aumenta el presupuesto de Salud, por lo menos a un 10%. Ella ya conocía el proyecto desde el año 2015 y lo apoyó desde entonces. Por eso desde el primer momento se puso la camiseta y hoy le regalamos una polera que tiene estampado del 10% para salud”, contó el sacerdote, quien en la actualidad radica en Lima (Perú).
Bautista se reunió ayer con Añez y resaltó que la Presidenta le indicó que hablará con los ministros sobre este tema. “Dijo que pondrá todo de su parte para que el proyecto de ley pueda entrar en vigor a través de los presupuestos de la gestión 2021”, contó el sacerdote.
Los ministerios de Economía, Salud y Presidencia deben revisar la propuesta y hacer sugerencias, luego de dar el visto bueno, la propuesta pasará a la Cámara de Diputados. Después se esperará que la norma pueda ser aprobada en grande hasta fin de año. “Esperemos que sea un gran regalo para Bolivia”, sostuvo.
El padre Mateo fue parte de la arquidiócesis de Santa Cruz durante 13 años. Él llegó a Bolivia el 2002 y se fue en 2015, tras ser acusado hasta de “mentiroso”, por el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. El sacerdote fue atacado por el Gobierno de Evo Morales por impulsar el proyecto de ley que demandaba un presupuesto del 10% del Presupuesto General del Estado (PGE) para la salud.
Hace un par de semanas, el ministro de Salud, Aníbal Cruz, aseguró que el presupuesto que actualmente tiene Bolivia -6,5% del PGE- no es suficiente y coincidió con el religioso en que la designación de recursos para esta área suba al 10%.
El sacerdote aseguró que esa solicitud “es factible y es una necesidad” en Bolivia ya que la salud “actualmente está enferma”, y requiere de mejoras en infraestructura, equipamiento y recurso humano.
“Estamos con una deuda moral porque la salud de jóvenes, niños y adultos no puede esperar”, resaltó el religioso. Indicó que por eso urge un debate sobre la situación de la Salud en Bolivia. “Debemos hacer un estudio para que sus resultados queden y vinculen a los gobiernos venideros”, sostuvo.
El padre Mateo aseguró que con eso se podrá financiar el Sistema Único de Salud, la ley del cáncer, además de trasplantes de médula ósea y cuidados paliativos, entre otras necesidades.
“Urge mejorar la salud, pues pese a que hubo logros con el Gobierno de Evo Morales, se pudo haber hecho mucho más por la salud, teniendo en cuenta que Bolivia estaba con bonanza económica”, indicó.
コメント